Hace tiempo leí un artículo el cual hablaba acerca de que
se captaba ondas de radio a la tierra desde alguna parte del
universo
En el 2012 se detectó por primera vez y desde entonces se ha repetido
unas 150 veces se le ha dado el nombre de FRB 121102 Un misterio en forma de ondas de radio llega
repetidamente a la Tierra desde algún remoto lugar del universo.
Es diferente a todas las señales y "ruidos" que se reciben
cotidianamente desde el espacio por un motivo peculiar: este sonido regresa una
y otra vez.
Las ráfagas de radio rápidas (FRB) son uno de los acertijos más
persistentes en astronomía.
Son sonidos de corta duración, una especie de ondas de radio cuyo origen
físico continúa en busca de una explicación.
Son generalmente pulsaciones que duran unos pocos milisegundos, una
marca casi imperceptible.
Los astrónomos estaban buscando nuevos ejemplos de estrellas de
neutrones magnetizadas, llamadas púlsares.
Pero, en lugar de eso, encontraron un nuevo fenómeno: un estallido de
ondas de radio que había sido registrado en 2001 y había pasado desapercibido.
El año pasado los científicos determinaron que estas emisiones, con una
potencia equivalente a 500 millones de
soles, provenían de una galaxia pequeña y tenue, ubicada a 3.000
millones de años luz de la Tierra y con una masa de alrededor del 1% de la que
tiene la Vía Láctea.
Desde ese remoto lugar del universo, viajó un vasto periplo por el
tiempo y el espacio intergaláctico antes de alcanzar nuestro planeta.
Los científicos creen que la emisión podría
provenir de una estrella de neutrones, o un púlsar, otro tipo de estrella de neutrones
altamente magnetizada y giratoria.
En cualquiera de los casos, consideran que estos astros estarían
cercanos a un agujero negro o incrustado en una nebulosa.
La afirmación la realizaron luego que detectaran un aspecto peculiar en
la polarización de las ondas de FRB 121102, es decir, la dirección en la que
vibran.
Derechos de autor de la imagen NRAO Image caption El radiotelescopio de
múltiples antenas VLA en Nuevo México permitió ubicar la localización de la
señal FRB por primera vez.
Y es que cuando las ondas de radio polarizadas pasan a través de una
región con un campo magnético, la polarización se "tuerce" por un
efecto conocido como rotación de Faraday.
Cuanto más fuerte es el campo magnético, mayor es la torsión.
"Las únicas fuentes en la Vía Láctea que están retorcidas tanto
como FRB121102 están en el centro galáctico, que es una región dinámica cerca
de un agujero negro masivo. Quizás FRB121102 se encuentra en un ambiente
similar en su galaxia anfitriona", asegura el astrónomo Daniele Michilli,
coautor del estudio.
"Sin embargo, la torsión de las ráfagas de radio también podría
explicarse si la fuente está ubicada en una poderosa nebulosa o remanente de
supernova", agrega.
Derechos de autor de la imagen EPA Image caption El descubrimiento
podría abrir todo un nuevo campo de la astronomía.
Sin embargo, las dudas sobre estas pulsaciones continúan.
De acuerdo con Vishal Gajjar, del Centro de Investigación SETI, en
Berkeley, California, aún se desconoce el mecanismo por el que se originan o
cómo una estrella de neutrones puede crear la gran cantidad de energía que
produce una FRB.
Se calcula que es tanta la energía que libera en un solo milisegundo que
es equiparable a la cantidad que desprende el Sol en un día entero.
Pero durante su intervención Gajjar añadió otro punto que aumentó la
incertidumbre sobre el origen de la señal
Bueno aunque soy una persona creyente Cristiano Católico, espero que estas
señales sean del espacio seres extraterrestres y de esa manera expandir esa
mentalidad de un Dios más grande…
No hay comentarios:
Publicar un comentario